sábado, 18 de noviembre de 2017

ÁGORA

Instituto Patria Nueva
"Ágora"


Matemáticas III y Física I


Prof. Marco Antonio Morales Contreras


Alum. Santiago Alberto Huertas Cadenas


3° Semestre Grupo B


Bachillerato


Villahermosa, Tabasco


17 de noviembre de 2017

Introducción

El propósito de este trabajo es exponer los diferentes temas y leyes que se hablan dentro de la película vista en clase "ÁGORA", para así tener mejor conocimientos sobre ellas.
La película trata sobre el como las religiones fueron destruyendo la filosofía que existía en la antigua Grecia y de como trataban de descifrar las cosas que suceden normalmente buscando el porque y el como de cada una. 

Desarrollo

Personajes principales
Hypatia es una filósofa que trata de ver la realidad y da clases de filosofía en la biblioteca de Alejandria. 
Orestes es un aprendiz de Hypatia que después del saqueo de la biblioteca se vuelve alcalde de Alejandria y se ve obligado a elegir una religión.
Davus era el esclavo de Hypatia el cual con el paso del tiempo le va atrayendo la religión del cristianismo para cuando llega el momento del saqueo de la Biblioteca el decide participar en el.

Conflicto político
Al principio de la película no era muy importante el ámbito político pero después del saqueo de la biblioteca de Alejandria todo se intensificó ya que los políticos fueron obligados a escoger una religión y si no lo hacían eran rechazados por los ciudadanos.

Conflicto Religioso
Este es una de los temas principales de la película ya que a causa de la religión se origina todo el caos que existió en esa época.
Todo sucede ya que la religión cristiana no era aceptada ante las personas de Alejandria, así que empezaron a hacer pequeñas revueltas hasta que un día lograron reunir tanta gente que decidieron destruir los documentos de la biblioteca ya que en eso creían las personaje sin religión (paganos) lo que causó que las personas sin religión fueran obligadas a escoger entre ser judíos o cristianos.

Conocimientos Matemáticos
Los conocimientos matemáticos que se observan en la película son acerca de la parábola, la elipse e hipérbola
La parábola:
Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado foco y de una recta fija del mismo plano llamada directriz.

La elipse:
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante.

Hipérbola:
Es el lugar geométrico de los puntos de un plano cuya diferencia de distancias (d1 y d2) a dos puntos fijos llamados focos (F1 y F2) es constante.

Conocimientos físicos

Los conocimientos físicos que se hablan dentro de la película son acerca de caída libre y de las leyes de Kepler
Caída libre:
Un objeto cae verticalmente desde cierta altura H despreciando cualquier tipo de rozamiento con el aire o cualquier otro obstáculo.
Primera ley de Kepler: ley de las órbitas
Los planetas giran alrededor del Sol siguiendo una trayectoria elíptica. El Sol se sitúa en uno de los focos de la elipse.
Segunda ley de Kepler: Ley de las áreas
La recta que une el planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
Tercera ley de Kepler: Ley de los periodos
Para un planeta dado, el cuadrado de su periodo orbital es proporcional al cubo de su distancia media al Sol.

Conclusión
Para finalizar creo que la película trata de dar una idea de como el que una persona persona puede llegar influenciar a las demás puedes destruir todo lo que se ha avanzado durante tanto tiempo y de como antes las personas buscando un porque a todo y no se quedaban inconformes con lo que sabían o con lo que ellos creían saber 

Aquí les dejo el trailer de la película por si les llega a interesar.

Referencias
ÁGORA, 2009

11 comentarios:

  1. Tienes buena información en el Bloc sólo que creo pudiste usar una combinación de colores más llamativas pero fuera de eso está muy bien, sigue así 😊

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu opinión la tomaré en cuenta en siguientes blog.

      Borrar
  2. La información es clara y ademas las imágenes que colocaste me ayudaron a relacionar cada concepto visto en clases.
    Sigue así!!!

    ResponderElim

    ResponderBorrar
  3. Tu info es buena pero tu color de fondo y el color de texto hace que el lector pierda la atracción a la lectura.

    ResponderBorrar
  4. Muy buena Informacion, las imagenes son un apoyo muy bueno

    ResponderBorrar
  5. Muy bueno tu blog, tu explicación esta bien detallada y sencilla de entender.

    ResponderBorrar